¿QUÉ ES INDUSTRIAL?
Al decir de G.P.Orridge : "La idea es activar las detonaciones psíquicas que niegan el Control ... Intercambiar y liberar la información... Necesitamos encontrar métodos para romper los preconceptos, las modalidades de no-pensamiento, aceptación y expectativas que nos hacen, dentro de nuestros patrones de comportamiento, tan vulnerables al Control"
PREHISTORIA DEL GÉNERO
Según he leído todo tiene la fuente en los proyectos audio experimentales de las figuras "beats" como William Burroughs y Brion Gysin a finales de los 50 y el vanguardismo europeo y americano de artistas como Sun Ra y las inclasificables producciones de músicos clásicos como Edgar Varese en los 30 y 40 y Holger Czukay en los 60. Podemos citar también el escrito de Luigi Russolo de 1913 "L'Arte dei rumori" dirigido a su amigo músico futurista Balilla Pratella, donde ya se hablaba de una aproximación a los sonidos naturales y de máquinas ("Nos divertiremos orquestando idealmente juntos el estruendo de las persianas de las tiendas, las sacudidas de las puertas, el rumor y el pataleo de las multitudes, los diferentes bullicios de las estaciones, de las fraguas, de las hilanderías, de las tipografías, de las centrales eléctricas y de los ferrocarriles subterráneos") como materia prima de composiciones futuristas. Allí se decía: "Hay que romper este círculo restringido de sonidos puros y conquistar la variedad infinita de los sonidos-ruidos".
Retomemos a las fíguras de Burroughs and Gysin que antes de la invención de los samplers y la electrónica grababan material ya sea voces o sonidos y los cortaban y pegaban (cut and paste, técnica que acompañará toda experimentalidad musical o no) logrando extraños collages mezclando spoken word con sonidos.
Edgar Varese compuso su primera pieza de "Western" dedicada totalmente a la percusión. Varese y otros comenzaron a componer música "rara" que no despertaba el interés o el consumo popular. Conjuntamente con el importantísimo para la música de avanzada del sigloXX John Cage, Varese influyó notablemente en un gran número de bandas de rock psicodélico en los 60 (Frank Zappa), o en bandas con una propuesta muy singular como The Residents, y otras.
Con la llegada de la electrónica comenzaron a experimentar con ella y el "cut and paste" e incorporaron en la tradicional forma de las canciones el experimentalismo logrando de esa forma la primera desestructuralización de la música y acercando este modo de composición a un mayor público, como el del rock.Una influencia también importante fue el llamado teutón rock o kraut rock que a finales de la década del 60 entre una gran cantidad de bandas estaba liderado por Can que propuso una combinación de experimentalismo electrónico, pesados beats percusivos y collages sonoros. Can es generalmente citado como influencia por las bandas que luego conformaron el sonido industrial.
Otros grupos de aquella época fueron Amon Duul, Faust, que producían una extraña música percusiva del tipo de Can.
En 1971 una banda alemana comenzó a tener un considerable grupo de seguidores en Europa. El nombre: Kraftwerk, tocaban solo instrumentos electrónicos muchos de ellos producidos por ellos mismos para hacer lo que ellos llamaban "electronic body music".
Usando drones producidos por sus máquinas produjeron temas enteramente sintéticos. También distorsionaban sus voces para darle a todo una sensación completamente robótica.
A mediados de los 70 comenzó a darle a su música un característica "disco" alejándolo así del lugar importante que ocupó en sus primeros años; pese a esto su influencia en el industrial (y otros estilos) es inapelable.
COUM TRANSMISSION // THROBBING GRISTLEEl término industrial entró en el vocabulario de la música a través de un grupo de estudiantes de la escuela de arte llamados Coum transmission. Este grupo era parte de un movimiento intelectual artístico europeo que experimentaban con lo bizarro y utilizaban performance escénicas shockeantes en la misma vena del teatro vanguardístico, delinenado así la que sería la estrategia que allí en más tomarían los grupos industruiales.
Combinando música con elementos de teatro, los 4 integrantes del grupo, pasaban de monólogos spoken word a música electrónica o acústica dentro de la misma performance, usualmente usaban un fondo de música percusiva tribal, con puestas obscenas y violentas, todo esto en la búsqueda de shokear al público.
En 1976, Coum Transmission cambio su nombre a Throbbing Gristle, y comenzaron a producir un gran número de albums musicales, algunas grabaciones en vivo de sus performances y otras en estudio.
La popularidad del grupo creció enormemente, resultado del escándalo que provocó su ultima performance como Coum Transission llamada "prostitution" en 1976. Los medios cubrieron esta con una dimensión de escándalo, y ello les trajo mas notoriedad y ventas de discos.La música de T.G. no es fácil de describir. Combinaban el "cut and paste", con elementos electrónicos a lo Kraftwerk e influencias del rock teutónico de Can. Su música varia en distintos grados de intensidad.
Algunos de sus discos tienen fuertes ritmos percusivos con fuertes alaridos y otros son más calmos.
La estética que crearon para "industrial récords" se puede describir como corporativa y militarista, esta ultima apreciable en sus logos.
Acostumbraban poner nombres institucionales sin sentido como "Ministro de inseguridad antisocial", "la escuela del arte infantil", etc.Formaron toda una imagen a través de la imaginería militar y corporativa; sacaban
sus discos con números de índices, a su primer álbum fue dado el numero IR002 y en su tapa fueron fotografiados vestidos con uniformes militares.
En otras ocasiones lo hacían como gente "normal" y aparecían de traje y corbata (¡imaginte a los que compran discos por la tapa!).Para su sello, "Industrial Records", grabaron sus primeros trabajos grupos importantes como Cabaret Voltaire (sus primeros albumes fueron impresionantes), Clock Dva, el mismo Monte Cazzaza, Leer and Rental y otros. En un principio se llamó industrial a las bandas que emergían de este sello, pero prontamente comenzaron a aparecer bandas, salidas de otros lugares que se alineaban con este estilo y se las incorporó a la corriente industrial (S.P.K., Cabaret Voltaire -en la foto-, Monte Cazzaza, Clock DVA, William S. Burroughs, Elisabeth Welch , Leather Nun, Leer and Rental y algún otro).
Cuando T.G. se separó sus integrantes formaron varios proyectos como "Psychic tv" -que lideraba Genesis P. Orridge-, "Coil" que lo integraba Peter Christopherson, y "Chris and Cosey" donde había 2 miembros de Coum y de T.G. : Chris Carter y Cosey Fanni Tutti.
THROBBING GRISTLE en el sitio del Topo + data
S. P. K.Otro grupo muy importante para el género. Las siglas S.P.K. cambian su significado en cada nueva producción por ejemplo: "Surgical Penis Klinik", "System Planning Korporation", o "Sozialistische Patienten Kollektiv" (este último como un tributo a un colectivo en defensa de los derechos de los pacientes mentales en Alemania). Fue formado en Australia en 1978 cuando Operator encontró a Neil Hill (luego NE/H/IL) en un hospital mental, el primero era enfermero y el segundo un paciente en aquel hospital.
Este grupo no desprecia la intelectulidad y las temáticas que en ese entonces (y hoy también) estaban fuera del interés de los músicos no industriales, en sus discos se pueden leer extensos textos propios con citas a Michel Foucoult sobre sexualidad, disciplina y castigo como otros textos propios dedicados a la información, las obsesiones, la muerte, todas temáticas que tiene que ver con el comportamiento del sujeto en la sociedad.
El grupo ganó prontamente la reputación de shockear a la audiencia pasando en sus shows diapositivas y films de cirugías, también usaban escupidores de fuego y material percusivo de metal como tambores de aceite y desechos industriales. Los problemas se sucedieron en los shows de Londres cuando golpearon a la primera fila de su audiencia con cadenas de metal muy pesadas, en otra oportunidad su presentación fue obligada a suspenderse por violaciones al código de fuego, estaban soldando en el escenario.
En el primer album sus integrantes eran Operator en synth y vocales, Tone Generator en synth, Mike Wilkins en bajo, guitarra y vocales y NE/H/IL en synth, electronics rhythms, tapes; sumándose en los album en vivo Oblivion en synths, electronics rhythms, tapes, vocals, shenai, syncussion, machinery, metal percussion, y Jack Pinker en drums, syncussion, metal percussion. En los siguientes años se agregó otra gente y se fueron muchos de los originales.
En 1984 con la entrada de Graeme Revell el grupo comenzó a cambiar alejandose de a poco del ruido abrasivo y encarando un aproximación mas variada mas "musical", que le servirá a Revell para introducirse en el mundo de la música para films logrando destacarse en este actividad. Lustmord otro integrante de S.P.K. trabaja con el ahora como "recopilador de sonidos" conformando así las librerias de sonidos que Revell utiliza en los soundtracks, también (dicho por él) las usa en sus propios proyectos solistas que actualmente sigue produciendo bajo su propio nombre.
S.P.K. en el sitio del Topo hay + data
OTRAS BANDASEl industrial es una música de bordes dificilmente definibles, tiene que ver con la experimentación, con la exploración de la música concreta, la música electrónica académica, la improvisación, el ruido puro.
El término industrial es un orientador que si bien no etiqueta o define una música nos referencia a una red de relaciones musicales y personales con un núcleo común con el que cada grupo tiene conexión.
A finales de los 70 apareció una banda que para mí construyó el industrial desde una vertiente mucho más hardcore o desde lo que muchos años después se llamó ciberpunk (sin ser ni hardcore ni ciberpunk sinó mas que eso). Esta banda de EEUU liderada por Helios Creed y Damon Edge llamada CHROME incorporó guitarras al género haciendo un mix de estas con la electrónica haciendo montajes sonoros utilando la técnica de cut & paste sumándole beats pesados, efectos, cintas y voces tratadas, logrando una explosiva mezcla de agresividad mutante.
CHROME en el sitio del Topo + data
Otro grupo importante guitarristico fue Killing joke, que entraría mas en lo que se dió en llamar "post punk", pero que seguramente tuvo influencia en bandas como Godflesh más adelante en el tiempo, aunque en mi opinión ya van por afuera del industrial.
![]()
En Alemania aparecía en 1980 Einsturzende Neubauten, un grupo importantisimo que revolucionó el modo compositivo, una frase de ellos define esto: "la destrucción no es negativa, se debe destruir para construir", lo que ellos hicieron con el modo de crear un tema fue exactamente esto, destruirla para luego armarla totalmente de nuevo (un proceso de desensamblaje y ensamblaje).
Einsturzende Neubauten en el sitio del Topo + data
Whitehouse aparecía en 1980 en Inglaterra con su "extreme electronic music". Esta propuesta fue pionera en lo que se llamó "noise", fue muy seguida esta idea en Japón donde aparecieron una miríada de grupos de este estilo. La marca de fábrica de Whitehouse son capas de ruido blanco y rosa, frecuencias subsónicas de graves y feroces efectos electrónicos. El cantante William Bennett con su forma idiosincrásica de cantar y la combianción de sonidos de feedback, con frecuencia crean un sonido muy violento. Dice Bennett "mientras tocaba en el escenario con Essential Logic cuando tenía 18 años allá por el 78, solía fantasear sobre crear un sonido que pudiera obligar a una audiencia a la sumision". Esto puede dar una idea del tipo de música extrema que saben desplegar en sus discos y según me han comentado en vivo son impresionantes. Podés leer una entrevista corta que le hice a William Bennett, como también una review de su último disco "Bird Seed"
Whitehouse en el sitio del Topo + data
TODA DECLARACIÓN ES POLÍTICA
En Inglaterra surgió un grupo llamado Test Department un grupo principalmente percusivo que incluyó una posición política tomada muy explícita en sus letras y en sus actitudes.
El industrial trata, después de todo, sobre el descubrimiento del control y la dominación de la subjetividad del individuo, es una música que nos alerta, es una música que nos infunde espíritu de lucha. Es una manera de transformar el kaos, la mentira y la decepción que nos rodea, una forma de no dejarse arrastrar por una realidad que a veces agobia.
No es solo música es una forma de enfrentar la vida, y eso no es poco, en un mundo como el de hoy donde se proclama insistente y absurdamente en el final de la historia y el fin de las ideologías, el industrial de siempre se mantiene con orgullo fuera del "mercado" y con un vivo interés en la contracultura como creo ningún movimiento hoy tiene.
TEST DEPT en el sitio del Topo + data
LA INACEPTABLE CARA DEL INDUSTRIALNo está demás aclarar que el industrial al que me refiero aquí nada tiene que ver con lo que en los 90 y actualmente se "etiquetó" de industrial, bandas que solo tomaron de aquel industrial la agresión y la paronoia para volcarlas en un molde tecno o rock, bandas que han vaciado de contenido una propuesta rupturista, para convertirla en exactamente lo opuesto. O sea que de ser una expresión de un arte autónomo (como era) al sistema, han mutado el término industrial en algo afirmátivo del sistema y subordinado a él, convirtiendolo en vulgar mercancía.
Músicos con actitudes tan desafiantes y creativas como los nombrados a lo largo de esta nota, y otros que no listé, muy lejos estaría en sus pensamientos de que el género que ellos crearon o donde participaron con un afán de desestabilizar el establishment cultural para sacudir mentes entumecidas y así crear una nueva y más libre forma de expresión, hoy serviría para darles a la "gente cool" un nueva etiqueta alternativa, gente que no tiene ni idea de lo que está hablando y cuyo único fin (como obedientes sirvientes del mercado) es el vender discos y con un poco de suerte convertirse en nuevos ricos y sin quererlo contribuir a la confusión general; pues estos no son industriales, son solo un nuevo ropaje del rock & roll.
Si alguna vez notaste a un tipo de pie frente a una demolición de un edificio
totalmente absorto escuchando todos los ruidos que sus oídos sedientos puedan
captar, seguramente será un industrial, y si le preguntás que hace allí
te podría decir que está escuchando un tema perfecto.
MÚSICA INDUSTRIAL PARA LA GENTE INDUSTRIAL
AUDIO DE LOS GRUPOS NOMBRADOS
View My Guestbook
Sign My Guestbook
..