Al sitio de la
Casa de Cultura de San Pedro Cholula
Algunas Preguntas Frecuentes:
1.- ¿Cual es la diferencia de una orquesta Sinfónica y una Filarmónica?
R.- Prácticamente ninguna, no hay diferencia entre la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Orquesta Sinfónica de Montreal. Sonarán distintas pero no hay diferencia en los términos gramaticales.
2.- ¿Que le da el toque distintivo a una orquesta para que sea promedio o a nivel de Excelencia?
R. Son muchos los factores que hacen la gran diferencia:
1.- Su Director/Conductor es el primer factor, como se comunica con los músicos como les describe el tipo de interpretación que se desea.
2.- La calidad de los instrumentos musicales.
3.- La calidad de los músicos que la conforman.
4.- Ensayos, ensayos y más ensayos.
5.- Cuidado al seleccionar obras a interpretar y reconocimiento de limitaciones, no es lo mismo interpretar una sinfonía de Brahms que una Octava Sinfonía de Mahler
3.- ¿De que tamaño debe ser una orquesta sinfónica?
R.- No existe tamaño pueden ser 60 o 120 músicos. Generalmente las obras dictaminan el número de músicos necesarios en las diferentes secciones de una orquesta sinfónica. Generalmente entre más moderna la obra mayor numero/cantidad de instrumentos musicales son necesarios.
4.- ¿Existen Orquestas Sinfónicas perfectas?
R. Por supuesto que no, una orquesta básicamente se integra de elementos humanos sujetos todos a errores y equivocaciones.
5.- Existen Orquestas Sinfónicas que se especialicen en determinados tipos de música o compositores?
R.- No, una buena Orquesta Sinfónica toca de todo podrá haber preferencias pero normalmente no se dan a conocer.
6.- ¿Cual es la sección de instrumentos más importante de una Orquesta sinfónica?
R. No existe ninguna sección mas o menos importante todas son iguales lo que existe es que las diferentes obras hacen o no prioridades de instrumentos pero un concierto para violín y un concierto para flauta son básicamente iguales en importancia. Lo que existe es un gusto particular por las personas por un determinado instrumento, pero hasta ahí.
7.- ¿Que otro factor es muy importante para la buena escucha de una Orquesta?
R.- Un factor físico muy difícil de controlar, la acústica de un foro o sala de conciertos. Lo cual la propia orquesta poco o nada o puede hacer para mejorar el sonido.
8.- ¿Existen Orquestas Sinfónicas muy malas?
R.- Realmente no, hay deficiencias o ciertas secciones de la orquesta que no dan lo deseado, pero el decir malas resultaría una exageración.
9.- La llamada música clásica o romántica es necesariamente de mayor calidad que la contemporánea o la antigua?
R.- Por supuesto que no aunque todos sabemos quien fue Beethoven o Mozart y del calibre de sus obras y su genialidad, esto no significa que una obra de Stravinsky o Shostakovich sea inferior, es simplemente diferente con mas disonancias o menores melodías pero no se puede afirmar que sean de menor calidad.
10.- ¿La ópera es muy distinta a la música Clásica?
R.- Básicamente no, simplemente es un género diferente porque hay dramatización voces y coros pero en principio es igual.