KAERI |
Cambio sutil |
KAI |
Asociación de personas de alguna institución |
KAITEN |
Rotar |
KAKYUSHA |
Alumno con el grado inmediato inferior al de chukyusha |
KAMAE |
Posición de guardia.Posición de defensa y ataque |
KAMI |
Cabello. Espiritu divino. |
KAN |
Recinto. Lugar |
KANGARI-KEIKO |
Ejercicio de un Tori ante varios Ukes |
KANJI |
Asistente principal del instructor |
KARAMI |
Enredo |
KASSO-DERI |
Evasión ante toma dorsal |
KASSO-KOMI |
Evasión frente a frente |
KATA |
Forma.Hombro.Junto a otra palabra es singular (uno) |
KATA TORI |
Ataque en el cual el Uke agarra el hombro del Tori |
KATANA |
Espada |
KATATE |
Una mano |
KATATE TORI |
Agarrar una mano |
KEIKO |
Entrenamiento |
KEIKO-GI |
Vestimenta de práctica de Aikido |
KEN |
Espada |
KI |
Energía interna que resulta de la coordinación de la mente y el cuerpo |
KIATSU |
Aplicar KI |
KIHON |
Base. Básico |
KIRI |
Cortar |
KOHO |
Hacia atrás |
KOKYU |
KO: Inhalación . KYU:
Exhalación.Respiración abdominal o diafrágmatica que pone el KI en movimiento.
Perennidad. Perpetuidad. |
KOHAI |
Alumno principiante. Persona que empezó después de uno. |
KOKYU HO |
Desequilibrio. Sensibilidad. Continuidad. Control respiratorio del Uke.
Control respiratorio de uno también. |
KOKYU NAGE |
Proyección quitandole el aire al Uke o alterándosela |
KOKYU RYOKU |
Es el poder respiratorio emanado del abdomen. |
KOSHI |
Cadera. Cintura |
KOTAI |
Cambio de hanmi (en ukemis), adelante y atrás (en Aiki Taiso) |
KOTE |
Región comprendida desde el dorso de la mano a la muñeca. |
KUBI |
Cuello |
KUSUSHI |
Desequilibrar |
KYU |
Nivel por debajo de cinturón negro. |