|
Un Científico cree que el hecho de que en Torpedus la velocidad de la luz sea sólo 120 Km/h es un problema
Los científicos piensan que la velocidad de los habitantes es demasiado elevada y es necesario la instalación de nuevos radares de velocidad. Los aviones, según explica nuestro presidente, son totalmente inútiles porque no pueden superar velocidades muy elevadas; de hecho el mayor problema es que se llega justo antes de partir. El paro en el transporte ha aumentado en un 100% debido a la rapidez tan elevada de las vidas de nuestros habitantes.
El caos de la ciencia se aventura en observar todos los días el Efecto Doppler sin motivo alguno
Este hecho tan inesperado se produce en las noches con tráfico cuando vemos pasar a los coches. Cuando vemos pasar uno que se aproxima a nosotros la luz es blanca, pero esta luz pasa a ser roja cuando se alejan.
Un Ingeniero Industrial-Aerospacial es capaz de diseñar un vehículo que supere la velocidad de la luz
Este personaje afirma que la raiz del asunto radica en el hecho de que un día iba conduciendo cuando se daba cuenta que la distancia de frenado era mayor que su visibilidad. Sin saber el porqué pensó que en un espejo la velocidad de la luz es +c y reflejada es -c por lo que en las proximidades es 0 y sobrepasando un espejo sería posible sobrepasar ahora la velocidad de la luz.
Un chico de 12 años destruye un Cubo de Rubik
Al parecer Ruben López se sintió un tanto entusiasmado por haber llegado al paso 3 del Cubo de Rubik; quiso demostrarselo a un tal Chimo, el cual ya iba por el paso 4 y se negaba a retrasar su ya tan creciente avance en la investigación.
Un peatón atropella a un coche
Antonio Emiliano Humberto del Pozo del Barrio es un habitante de 60 años de la localidad Villa Torpedus. En este lugar es donde se alcanzan los mínimos valores de la velocidad límite de la luz. El accidente, según testigos presenciales, ocurrió cuando este individuo empezó a correr suavemente, alcanzose entonces una velocidad demasiado alta para los fenómenos relativistas saliendo disparado un coche por los suelos antes de haberlo visto alguno de los testigos presenciales.
La TASA (Torpedus Aeronautics and Space Administration) falla en el intento de mandar un Carnero Biyectivo a Marte
Es difícil imaginarnos a alguno de estos elementos en el espacio; de hecho la TASA quiso comprobar si realmente su origen estaba fuera de la Tierra. El experimento radicó en averiguar si nueve de ellos lograban sobrevivir durante 100 días juntos. El incentivo consistió en ofrecer un premio de 50 millones para aquel que demostrase adaptarse mejor.
En Torpedus puedes hacer tus propios comentarios
Si te sientes preparado y tu ordenador es capaz de absorber tal cantidad de información no dudes en descubir el contenido de estas páginas.
|
|

|
As say toon as!
|
Los agricultores se reparten las Tierras Raras incluidos tanto los Lantánidos como los Actinidos. El Comité se centrará en tomar la difícil situación de distribuir a unos la plantación de Aceitunas y a otros la de Aseitunas. Los extranjeros presionan para que se les otorgue la segunda. |
Escalar rotacionales |
Un joven estudiante, cuyo expediente académico se desconoce, ha sido el primero en hallar el rotacional de un campo escalar no sin antes haber demostrado que existía su solución. Los científicos de la TASA tratarán de aprovechar este importante hallazgo para construir un cohete que triplique de una vez por todas la velocidad de la luz al cuadrado. |
Deportes para torpes |
El ciclista suizo Alexin Zuelle no es el nuevo lider de la vuelta a pesar de haber sacado veinticuatro horas a los demás ciclistas en la etapa de L'Angliru. Por lo visto su ex-director Manolo Sainz le dio un calendario con letra minúscula y éste se equivocó tomando la salida el día anterior, por lo que tuvo que subir dos veces. Al final hubo confusión en el podium, pero todo se arregló. |
|