L SLLE

TERUEL

 

Sección de ATLETISMO

1995/2000

 

Presentación

Estructura

Actividades

 

Campeonato de Aragón de Campo a Través 1998.

Los juniors Lázaro Vicente y Jorge Casas se abrazan tras acabar 1º y 2º.

 

 

Presentación

La de ATLETISMO es una de las Secciones en que se divide el Club Polideportivo LA SALLE. Si bien desde la constitución del Club, hace más de 20 años, ha existido la Sección, es en los últimos cinco años cuando, gracias a la labor de una serie de aficionados y del apoyo incondicional del Club, se ha logrado un nivel de expansión y de participación importante, si se tiene en cuenta la población de Teruel.

La Sección ha venido trabajando en las siguientes vertientes :

Cross Promesicas

Cross Promesicas

Estructura y Actividades

 

Un Club consolidado

La Sección de Atletismo la componen, en la temporada 1999/2000 un total de 84 atletas, la práctica totalidad en edad escolar.

 

 

Un Club abierto

El Club está abierto a todos los atletas que desean inscribirse, independientemente del Centro escolar en el que cursan los estudios.

 

 

Monitores

Atienden la formación de los atletas dos entrenadores, ayudados por 8 monitores, encargados de los chicos y chicas según grupos de edad.

 

 

Entrenamientos

Las sesiones de entrenamiento abarcan dos o tres días a la semana con presencia de entrenadores o monitores, en función de la edad de los atletas. Para determinados atletas se amplía el entrenamiento mediante planes dirigidos por técnicos especializados. Es el caso de los atletas federados (de categoría juvenil, junior o promesa), y de los más destacados en categorías inferiores

 

 

Boletín informativo

La Sección edita un boletín informativo trimestral, que ya va por el número 15. Desde marzo de 1997 se encuentra en Internet, siendo el Club uno de los pioneros en disponer de su página Web. Tiene confeccionado un CD con la historia del Club desde 1995.

 

 

Participación en la F.A.A.

En las elecciones a Junta Directiva de la Federación Aragonesa de Atletismo, el Club obtuvo la vocalía para la que se había presentado.

 

 

Imagen

La camiseta identificativa de los atletas de La Salle-Teruel es verde, con la inscripción del Club y de Teruel en la trasera. El logotipo del club es una de las pinturas rupestres de la cueva del Garroso, en Alacón (Teruel).

 

Tareas organizativas

Las tareas organizativas y administrativas se apoyan en la estructura propia de todo el Club, y en la labor de otros colaboradores específicos, todos ellos voluntarios. Así, en los últimos cinco años la Sección ha tenido iniciativas como el impulso y organización de la I Media Maratón de Teruel, la creación y consolidación, con el apoyo del Ayuntamiento de Teruel y de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, del Cross Promesicas "Ciudad de Teruel", que en el año 2000 llega a su V edición, la organización del Campeonato de Aragón de Campo a Través de 1997, y la colaboración en el Campeonato de Aragón absoluto de pista de 1998.

1ª Media Maratón de Teruel

 

 

Participación

Atletas de La Salle han competido en los últimos cinco años en pruebas de todo tipo, tanto en Aragón como en provincias colindantes, y tanto a título individual como merced a desplazamientos colectivos. En la temporada 1998/1999 atletas de La Salle han competido en localidades aragonesas como Zaragoza, Sabiñánigo, Monzón, Fuendejalón, Andorra, Graus, Zuera, Montalbán, Mosqueruela, Sarrión etc., y en carreras en ruta en localidades de las provincias vecinas, como Carlet, Jérica, Beniparrell, Buñol, Begís, Nules, Puerto de Sagunto, etc. Integrados en la selección de Aragón participaron en León, Eibar y Santander.

Memoria de resultados

1.- Octubre 1995 / Junio 1999

Actividades FORMATIVAS

El Club ha venido aumentando el número de atletas en los últimos cinco años, detectándose una ampliación en el abanico de edades, que abarca en la temporada 1999/2000 a chicos y chicas desde las categorías pre - benjamín hasta la federada promesa.

 

Actividades PARTICIPATIVAS

Desde octubre de 1995 hasta junio de 1999 el Club ha obtenido excelentes resultados en el aspecto competitivo, sin perjuicio de que este es un aspecto secundario, ya que el fundamental es la formación atlética de sus miembros. No obstante, representa la imagen de un trabajo bien hecho, y se concreta en :

 

 

Actividades ORGANIZATIVAS

Desde octubre de 1995 hasta junio de 1999 el Club ha organizado :

 

 

2.- La temporada 1999/2000 (agosto 1999 a marzo 2000)

 

La temporada 1999/2000 se encuentra en su apogeo en el momento de redactar esta Memoria. La competición de Campo a Través se encuentra en su fase final, la de pista cubierta en su momento más importante, y la de pista al aire libre en su inicios.

En la temporada 1999/2000 la actividad del Club está siendo:

 

 

 

 

Un grupo de pre-benjamines

Un grupo de benjamines

 

Grupo de atletas de juegos escolares en las pistas de atletismo de Teruel

 

Grupo de atletas federados en Calatayud, con Eliseo Martín

 

 

Marta Silvestre (442) en el Cross de Andorra (Copa CAI). Campeona de Aragón de Cross

Juan Romero (1005) en el Cross Internacional de Soria. Campeón de Aragón de Cross.

 

 

Raquel Cavero y Silvia Casas (juveniles), con Luisa Larraga, en el cross de Zuera (Copa CAI)

Equipo juvenil masculno en Tarancón

Podio absoluto femenino en la San Silvestre de Teruel, copado por atletas del C.P. La Salle

 

 

 

Gala Provincial del Deporte Turolense. Lázaro Vicente (izquierda) y Marta Silvestre (derecha) acompañan a Ester Lahoz y Ana Castro.

 

 

Volver a inicio