MICROBIOLOGÍA
La materia que se dicta durante el año académico, comprende tres capítulos muy definidos y complementarios: Bacteriología, Inmunología y Biología Molecular. Esta materia se realiza mediante clases teóricas y prácticas de laboratorio.
Desde que los estudiantes, futuros odontólogos, desarrollarán su labor profesional, con frecuencia, en contacto con fluidos biológicos tales como saliva, sangre y secreciones, durante el desarrollo de la materia, se enfatizan aspectos fundamentales de Bioseguridad. Además se exige el conocimiento y cumplimiento de las Normas Universales para la Prevención de Infecciones por VIH y el VHB. (1).
Se revisan aspectos básicos de reconocimiento bacteriano empleando los métodos convencionales de coloración. Se enfatiza de sobremanera aspectos relacionados a la esterilización de los instrumentos y materiales empleados en Odontología, así como el control de calidad de dichos procedimientos, que serán realizados frecuentemente durante el ejercicio de la profesión.
Se incide en el empleo de las técnicas microbiológicas para el estudio del riesgo cariogénico de los pacientes que acuden a la consulta. Además se estudia las características microbiolóicas y bioquímicas de los microorganismos que causan las infecciones bucales. Se enfatiza en el uso de las técnicas de Biología Molecular para la identificación rápida de microorganismos anaeróbicos.
Se estudia, además, temas muy especiales y de actualidad tales como las proteínas sintéticas y los priones.
Los métodos inmunológicas convencionales asi como las técnicas inmunológicas más usadas actualmente (ELISA, Western-blot) para la detección de anticuerpos en fluidos biológicos, como sangre total, suero y saliva, etc. son estudiados. Se enfatiza y discute la aplicación de estas técnicas, de manera rutinaria en la consulta odontológica, para la detección de anticuerpos contra microorganismos patógenos de importancia en odontología. También se señala la importancia de los anticuerpos monoclonales en la investigación de células anormales en tejidos procedentes de biopsias de la cavidad bucal.
Se motiva al estudiante para que realice experimentos en el laboratorio a fin de que pueda iniciarse en investigación. Actualmente se realizan varios proyectos de investigación que conducirán a los estudiantes de postgrado a la obtención de sus Títulos de Especializacion.
INNOVACIÓN y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS.- Motivado por la ausencia de material para uso odontológico en nuestro país, también nos hemos dedicado a la innovación, preparación y producción de varios productos para uso profesional. Por su bajo costo, accesibilidad y sobre todo, desarrollados en el país, estos productos, prestan gran ayuda al profesional odontólogo en el tratamiento adecuado de los pacientes que acuden a la consulta. También auxilian al paciente pues además de su alta calidad, son de costo accesible y están disponibles en la clínica odontológica de su preferencia.
Los productos disponibles son:
PERIOXIDINA, enjuague bucal de poderosa actividad microbiana a base de Clorhexidina.
PLAK-ORAL, excelente revelador de la placa dental para uso diario y profesional.
CARIESCAN, revelador de caries para uso profesional exclusivo.
Estos productos son realizados en el país mediante convenio entre LG-technology C.A. y Nova Salud C.A. empresa de la fundación de la Universidad Central de Venezuela.
Perioxidina, Plak-oral y Cariescan, son marcas registradas de LG-technology C.A.
En el procedimiento para la atención del paciente en la consulta odontológica, al ingresar al consultorio, deberá:
-Retirar todo objeto de sus manos (joyas, relojes, etc.)
-Mantener una higiene personal escrupulosa. Ello evitará la infección cruzada en el consultorio.
-Examinarse las manos para comprobar la presencia de cualquier herida o lesión.
-Lavarse minuciosamente las manos con jabones antisépticos o antimicrobianos a base de Yodo y
Clorhexidina (3) y secarse con toallas de papel.
-Usar las barreras de protección: Bata de manga larga y cuello alto, gorro que cubra todo el cabello,
anteojos, máscaras protectoras, tacas,