EVALUACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO POR EL

CONSEJO EJECUTIVO DE COLPROCE 2005-2006

Febrero 2007

 

 

1.     Reuniones del Consejo Ejecutivo

 

Se han realizado 85 reuniones del Consejo Ejecutivo, nos hemos reunido todas las semanas, excepto aquellas que corresponden a vacaciones. Normalmente el quórum ha sido de ocho directivos, siendo cinco el número mínimo necesario para sesionar. Para cada reunión se ha levantado un acta, las cuales se encuentran firmadas y archivadas. Se les dio seguimiento a los acuerdos, de tal manera de asegurar su cumplimiento.

 

2.     Participación en Eventos realizados por otras Instituciones

 

Hemos participado como COLPROCE en aproximadamente treinta y cinco eventos relacionados con los aspectos económicos que han realizado diez instituciones (Fundación Evert, FLACSO, FUSADES, PNUD, CDC, Procuraría de Derechos Humanos, Asamblea Legislativa, etc.), nuestros puntos de vista han sido tomados en cuenta para dar solución a los problemas analizados. Entre las instituciones

 

3.     Representaciones en otras Instituciones

 

En el año 2005 se hicieron gestiones ante la Presidenta del Banco Central de Reserva y se mantuvo una comunicación directa con instituciones al servicio de la empresa privada, para apoyar la integración del sistema de supervisión del sistema financiero y que en la Junta Directiva de la nueva institución se mantuviera la representación de la empresa privada y de los profesionales en Ciencias Económicas. El proyecto de integración elaborado por un consultor extranjero, en que se nos excluía del órgano de dirección del sistema de supervisión, estuvo a punto de ser presentado a la Asamblea Legislativa por parte del Ejecutivo en el mes de Octubre del 2005, la prensa hizo varias referencias favorables para el proyecto, pero hasta la fecha no se ha realizado la integración del sistema de supervisión financiera y COLPROCE continúa estando representado en la Junta Directiva de la Superintendencia del Sistema Financiero. La posición asumida por la representación de COLPROCE es el cumplimiento de la normativa vigente y de avanzar en el mejoramiento de ésta, para enfrentar los problemas financieros de un mundo cada vez más globalizado. En cuanto a la representación en la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, se ha participado en alrededor de 80 sesiones ordinarias y extraordinarias, en las cuales se han resuelto muchos problemas académicos y administrativos, así también se aprobó la construcción de un nuevo edificio de dos plantas, con 10 aulas, con capacidad de 60 estudiantes cada una. Hemos mantenido nuestra representación en otras instituciones como CAPES, CDC, Comité de Defensa de la Constitución.

 

4.     Diplomado en Técnicas Estadísticas para la Investigación

 

En los meses de Enero a Marzo del 2006 se desarrollo un Diplomado en Técnicas Estadísticas para la Investigación, el cual fue bien acogido por instituciones como el Banco Central de Reserva, Ministerio de Trabajo y Previsión Social y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, otras universidades y personas particulares. Obtuvieron su diploma un total de 25 participantes.

 

5.     Conferencias de Prensa

 

Se realizaron 16 conferencias de prensa en los dos años de gestión, los títulos de las mismas fueron los siguientes: Combate a la Pobreza, Reforma Tributaria y Perspectivas Económicas (Marzo 2005); Ayudemos a los Mercados Nacionales a Superar la Crisis Económica (Abril 2005); Consolidemos la Supervisión Financiera (Mayo 2005); Disminuyamos el Déficit Fiscal y la Deuda Externa (Junio 2005); Alto Costo de la Vida (Julio 2005); Comportamiento de la Deuda Externa (Agosto 2005); No Estamos Preparados para Enfrentar  el TLC con los EEUU (Septiembre 2005); Costo Tormenta Stan y Erupción de Ceniza (Octubre 2005); Balance Económico del 2005 y Perspectivas (Enero 2006); Urgencia de Evitar la Disminución de las Reservas Internacionales (Enero 2006); Necesitamos Corregir los Efectos Negativos de la Dolarización (Febrero 2006); Fortalezcamos las Condiciones para Aprovechar las Oportunidades del TLC con los EEUU (Abril 2006); La Situación del Mercado Laboral (Mayo 2006); Necesidad de Aumentar la Competitividad de las Empresas Salvadoreñas (Junio 2006): Salario Mínimo (Junio 2006), Decisiones Institucionales que afectan el Desarrollo Económico del País (Enero 2007).

 

6.     Página WEB del Colegio

 

Se ha mantenida actualizada la página web de COLPROCE ( www.geocities.com/colproce)

 

7.     Semana del Economista

 

En el año 2005, la semana del Economista se denominó “Cambios Institucionales y Transformación Productiva para Enfrentar los TLC”. Los temas analizados fueron “Promoción de Inversión y Fortalecimiento Productivo” y “Cambios Institucionales y Transformación Productiva”. El economista del año 2005 fue el Lic. Rigoberto Monge y los economistas distinguidos el Lic. Antonio Azucena Fuentes, Lic. Hortensia Dueñas de García y Lic. Mariano Arístides Bonilla. En el año 2006, la temática abordada fue “La Situación Económica de El Salvador”. Los temas abordados fueron “Impactos del TLC sobre las Condiciones Laborales” y “Política Fiscal y el Sistema Generalizado de Preferencias con la Unión Europea”. El economista del año 2006 fue el Lic. Francisco Ibizate y los economistas distinguidos el Lic. Víctor Aguilar y Licenciada Luz Maria Serpas de Portillo

 

8.     Actividades Académicas Puntuales

 

Durante el año 2005 se impartieron tres conferencias sobre: Trabajo Infantil, Inversiones y Ciclos Económicos. En el año 2006 las conferencias fueron: Cifras económicas de El Salvador, Integración Económica entre Europa y América Latina, así como Desarrollo Democrático y Gobernabilidad.

 

9.     Actividades Sociales

 

Se ha realizado la fiesta de la Semana del Economista, así como la fiesta navideña, pero la asistencia de los socios ha sido relativamente baja. Las fiestas de “casa abierta” y cevichada han contado con una asistencia significativa.

 

10.                       Gestión de Trabajos de Consultoría

 

Se elaboró un documento de Oferta de Servicios de Consultoría de COLPROCE, se entregó a dos instituciones públicas. En estos dos años, no se han identificado solicitudes públicas de servicios de consultoría que pudiera realizar nuestra institución.

 

11.                       Mejoras en el local de COLPROCE

 

Se mejoró el área del Cafetín con un costo de $ 5,500, se realizaron reparaciones en el techo, cielo raso y soleras del edificio.        

 

12.                       Adquisición de Equipo

 

 Se adquirió una impresora, un fax y una fotocopiadora.

 

13.                       Ingreso de Nuevos Socios

 

Durante estos dos años han ingreso nueve socios. Se ha dado oportunidad para que estudiantes de último año de las carreras en Ciencias Económicas puedan hacer uso de las instalaciones recreativas pagando una cuota mínima, de tal manera de que algunos de ellos se conviertan en socios después de su graduación. El total de socios creció de 565 en el año 2004 a 589 en el año 2006 y los socios activos (que están pagando al día sus cuotas, o con un atraso de tres meses) aumentó de 105 a 109.

 

14.                       Alquiler del Local

 

Además del alquiler tradicional del salón principal para eventos sociales, así como del área del cafetín para venta de comida a la vista, se ha prestado servicio de arrendamiento del salón pequeño para clases de baile, así como espacios de estacionamiento al Banco Cuscatlán y Construmarket.

 

15.                       Personal

 

Ante la renuncia de la persona que ejercía el puesto de administradora, el Secretario Adjunto de Finanzas, ha venido realizando la toma de decisiones administrativas en forma ad honoren.

 

16.                       Resultados Financieros

 

RUBROS

PERIODOS DE CONSEJOS DIRECTIVOS COLPROCE

2001/2002

2003/2004

2005/2006

2001

2002

2003

2004

2005

20061

Ingresos

95,002

84,585

77,651

59,810

69,669

23,257

Egresos

99,068

83,138

74,224

67,361

75,036

18,144

Utilidades

- 4,065

1,447

3,426

- 7,551

- 5,366

5,113

1 Enero/Junio 2006

 

En estos dos últimos años se han tenido ingresos adicionales en concepto de arrendamiento de parqueo, clases de natación, arrendamiento de cafetería y arrendamiento de local para clases de baile.

 

17.                       Gestiones de Financiamiento Bancario

 

Se realizaron gestiones ante el Scotiabank para consolidar todas las deudas de COLPROCE, se presentó toda la documentación exigida, valoraron la propiedad, el resultado fue negativo debido a la poca rentabilidad financiera mostrada en los dos años anteriores. Se tuvo una reunión con una gestora de crédito del Banco Hipotecario, estuvo de acuerdo en que se le presentara la documentación correspondiente, pero el Consejo Directivo consideró que no era prudente presentar la solicitud de crédito en ese momento (Septiembre 2006), que era mejor esperar a contar con el cierre contable del año 2006, de tal manera de mostrar que en ese año se había obtenido utilidades.

 

18. Amortización de Deudas

 

Se ha venido pagando mensualmente la cuota del préstamo que nos proporcionó el Banco Hipotecario para la construcción de las instalaciones originales. A la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán se abonó aproximadamente la mitad de la deuda pendiente de pago. No se han realizado abonos a Fuentes y Asociados, así como a ACOLPROCE. El juicio interpuesto por Fuentes y Asociados en un tribunal de lo mercantil, para establecer el monto de lo que COLPROCE le adeuda, se encuentra para dictar sentencia por parte del Juez. Se han realizado reuniones e intercambio de correspondencia para establecer el monto de dinero que se le adeuda a ACOLPROCE.