Lo primero que haremos, ya con nuestra cuenta de Yahoo, para poder crear nuestra página Web es lo siguiente:

Abrir tu correo desde el sitio Web de Yahoo y sin salirse del sitio, observa en la siguiente ventana en la parte superior izquierda:

 

 

Da clic en Hoy enYahoo!, que te mostrará esta ventana:

 

 

Ahora da clic en GeoCities, te mostrará esto:

 

Toma nota de lo que será la dirección electrónica de tu página Web, para el ejemplo, yo me firme con una cuenta nueva con un nombre ficticio, jordi_ros_saez, así que mi página será: http://mx.geocities.com/jordi_ros_saez, para continuar, selecciono ¡Comienza a construir!

Esta es la ventana que verás:

 

Selecciona un tema de los propuestos, y verifica el registro, seleccionas enviar.

 

 

Te confirma los datos y vuelves a pinchar en ¡Comienza a construir! Verás esta ventana:

 

Vamos a seleccionar la opción: Administrador de archivos, veremos la siguiente ventana:

 

Nuevamente seleccionamos Abrir administrador de archivos, y veremos esto:

 

 

Esta es la ventana que usaremos todo el tiempo, debemos familiarizarnos con ella, para poder sacarle el maximo provecho. Vemos una barra con botones que se repite en la parte central y en medio está un archivo con una casilla de verificación, su nombre "index.html" además un enlace para "Ver" esta página Web en el navegador, la fecha de la última modificación y las estadisticas. Me interesa describir la barra de botones que se encuentra arriba y abajo:

 

Botón "Nuevo" abre un editor para escribir el código fuente en HTML. Tambien ahí podemos pegar el código que previamente hayamos copiado.

Botón "Modificar" Abre el mismo editor, pero del archivo previamente seleccionado en la casilla de verificación, para modificar el codigo fuente o para insertar código, como por ejemplo de un contador de visitas a nuestro siutio Web.

Botón "Copiar" si seleccionamos un archivo nos muestra la siguiente ventana (Si no seleccionamos nada, nos dice que seleccionemos alguno):

En el "campo" a la izquierda de la flecha pondremos el nombre de la copia del archivo "index.html" el cual podría ser por ejemplo "copia.html" pincharíamos en copiar archivos y tendríamos una copia del archivo con un nombre diferente. Recordemos que en HTML, los nombres de archivos válidos no pueden contener acentos, tildes, ni la letra "ñ", y otros caracteres especiales como las barras "\", y como ejmplos: @, #, ", !, ª,º, $. %, &, /,(,),=,?,¿,',¡,<,>,;;,:,:, Algunas páginas permiten el guión central "-" y generalmente está permitido el guión bajo "_"

Botón "renombrar" es muy similar al anterior con la única diferencia que no sea crea copia del archivo. Copiar archivo nos permita "respaldar" un archivo, para su posterior uso o también para repetir una página con los atributos que le dimos y cambiar sólo el texto y o las imágenes.

Botón "Mover" nos permite mover un archivo de un directorio a otro o inclusive subdirectorio. Claro está que previamente deben existir dichos directorios o carpetas para poder cambiarlo de lugar.

Botón "Eliminar" nos permite borrar un archivo previamente seleccionado, aparece una ventana de confirmación, como la siguiente:

 

Ahora vamos a ver los botones de la barra de abajo que siguen al título Subdirectorios:

Botón "nuevo" nos permite crear un subdirectorio veamos la ventana:

En el "campo"vacío, escribimos el nombre del subdirectorio y picamos en "crear subdirectorio"

Con el botón "copiar archivos" nos permite copiarlos a un directorio previamente creado, observemos la pantalla de captura:

El archivo que yo seleccioné fué el de "index.html" y el subdirectorio será el de "pics", si hubiera más directorios, se nos mostrarían dando clic a la flecha descendente de la persianna que se encuantra arriba de los botones "copiar archivos" y "cancelar"

Continuará... se vale hacer preguntas.... je je