EL SOL
El Sol se encuentra a 150.000.000 de kilómetros de la Tierra. Esta distancia es muy pequeña si la comparamos con las distancias a las demás estrellas, a la más cercana estrella Próxima Centauri hay 4.000.000.000.000 de kilómetros. |
El Sol nació hace 5000 millones de años y también morirá algún día. Dentro de unos
5.000 millones de años empezará a crecer de manera tan exagerada que incluso la Tierra
se encontrará dentro de él. Tras esa explosión l parte más externa quedara como una
nebulosa que se aleja mientras que en el centro, a lo largo de miles de millones de años,
el Sol irá encogiendo hasta tener un tamaño menor que el actual y quedará sin luz.
Ahora se encuentra en la mitad de su vida.
Si lo deseas puedes ver
un vídeo en el que se simula la muerte de nuestro Sol. Sólo tienes que pulsar en el
icono.
En el interior del Sol se producen reacciones nucleares en las que se generan enormes
cantidades de energía. Esa radiación al intentar salir hacia el exterior es lo que
provoca que el sol mantenga su tamaño pues sino fuera así las enormes fuerzas
gravitatorias harían que el se colapsara. En esas reacciones nucleares es dónde los átomos de Hidrógeno que componen mayoritariamente a las estrella se fusionan para convertirse en átomos de Helio, y estos, posteriormente, se convierten en los demás elementos químicos. Así pues las estrellas son las enormes fábricas dónde se produce la materia que nos rodea y de la que estamos formados. |
![]() |
En su interior se alcanzan temperaturas de 15 millones de grados pero la superficie es mucho más fría sólo 5.500 ºC. En ella se pueden apreciar zonas más frías, son las manchas solares, y las fulguraciones o llamaradas que salen del Sol. Tienes a tu disposición un vídeo dónde puedes observar estas enormes llamaradas haciendo click sobre el icono.
![]() |
En ocasiones se puede observar desde la Tierra un curioso fenómeno, un eclipse de Sol. Si quieres conocer algo más sobre este tema haz click sobre la imagen. |