Juan José Meléndez Martínez - Homepage

Historia del Hubble

Sur de California, 1920. Edwin Hubble, joven astrónomo, atleta estrella y erudito. Trabajando en el observatorio Mad Wilson hace uno de los descubrimientos más grandes del siglo XX: EL UNIVERSO NO SOLO ESTA COMPUESTO DE LA GALAXIA "VIA LACTEA", SINO DE INCONTABLES GALAXIAS QUE SE SEPARAN UNA DE OTRA PORQUE EL UNIVERSO CRECE CADA VEZ MÁS.
Antes los astrónomos creían que el universo estaba inmovil, es decir, que el universo era más o menos igual muchos años antes en el tiempo, osea que no evolucionaba. E.Hubble descubrió un universo en expanción, y sus observaciones guiaron a la cosmología moderna.
Hubble también descubrió que mientras más lejos estaban las galaxias se movían más rápido, lo que casí comprueba la teoría de que todo se originó de una gran exploción.
Hubble demostró que un telescopio podía ver al pasado, para conocer la historia del universo. Pero desde la tierra era muy difícil la observación ya que la obscura admosfera de la tierra distorcionaba las imágenes. Un telescopio espacial proporcinaría exelente claridad.

Houston, Abril 1990. Lanzamiento del transbordador discovery con el telescopio espacial Hubble.
Pero las primeras fotografías no fueron del todo buenas ya que el espejo prinsipal había sido mal colocado, lo que provocaba una distorción.

Houston, 2 Diciembre 1993. Lanzamiento del transbordador Edeavor con la misión del rescate y reparación del Hubble. 5 caminatas en 5 noches. La misión fué un éxito.

Hoy en día el Telescopio espacial Hubble es el instrumento más valioso para la comunidad de astrónomos.

Fuente: Discovery Chanel

Pulsa para ir a Discovery on-line.

Pulsa para ir a la página anterior.


Esta página fué diseñada y programada por:
Juan José Meléndez Martínez.
jm2@latinmail.com


This page hosted by Get your own Free Home Page