NETIQUETTE


La etiqueta en Internet.

Internet, al contrario de lo que mucha gente cree, no es una red, sino un gran conjunto de ellas. Extendida por todo el mundo, y muy en boga últimamente, es quizá el mejor medio para conseguir información, charlar, conocer gente, ...
Básicamente una red está formada por ordenadores. Pero, ¿ qué es un ordenador ? En algún sitio leí una definición, que es la que más se ajusta: "Una caja que sigue planes ".
No son los ordenadores (máquinas no-sintientes) los que hacen de Internet un hecho humano, sino lo que hay detrás del ordenador (y no me refiero a la pared). ¿ Qué es lo que da vida a la red ? Las personas humanas, que tenemos las cualidades de pensar y sentir, al contrario que una computadora. El problema es que no hay un contacto físico entre la gente que integra la red; y al estar ésta dispersa por casi todo el planeta, la diversidad de culturas - esto es, el fondo de conocimientos y tradiciones de cada persona o pueblo - es enorme. Cada uno está acostumbrado a su tierra natal, y al no salir de casa - no sentirse físicamente como un elemento extraño en otro lugar que no es el suyo -, podemos cometer pequeños "errores" de trato con la gente - y sin movernos de casa -.

Para ello está NETTIQUETE: el manual de comportamiento correcto en Internet. Siguiendo sus pautas nos ahorraremos más de un "susto".
Nota pelota:

Esto es otra traducción-adaptación-corrección-yoquéséquémásión, de Cymoril (sin patas) para akira (con patas).El orginal lo escribió un tal Reverendo Bob, y luego su hijo lo adaptó, y una tal Sonia (que debía ser Argentina o así) lo tradujo al "castellano". En fin, espero que no quede demasiado rimbombante-malsonante.


1.- No debemos desafiar a nadie. Podremos ver en diversos grupos de News, gente de diferentes creencias u opiniones que diga que vamos a ir al infierno o que nuestra vida es sumamente desdichada; gente que adora a no se sabe que tipo de "vida" extraterrestre, supuestamente superior a la nuestra, ... De momento (que yo sepa) nadie ha podido hacer cambiar de opinión a nadie por la red.


2.- Evitar los enfrentamientos: Agravios, insultos, improperios ... que son corrientes en la red, especialmente en los canales IRC. Para evitarlos, siga estos cuatro consejos ...
- Lo primero es ser cortés, y no utilizar expresiones coloquiales.
Por ejemplo, no sería nettiqueticamente correcto decir ...
" Los OVNIS no existen; está claro que el único planeta donde hay vida es en la Tierra, y el que crea lo contrario que lo diga y le meto un virus". Siempre será mejor ... " En mi opinión..." (que podremos abreviar como IMHO - In my humble opinion)
Sobre todo, nada de utilizar expresiones soez (palabrotas pa'los amigos). Otro "acrónimo" utilizado en la red es YMMV.
Su significado aproximado - your mileage may vary - sería " tú puedes tener una opinión diferente de la mía ". Ahora, esto suponiendo que hablemos en Inglés ... Si hablamos en castellano ... mejor dejar esto aparte; especialmente si estamos en un canal de IRC latino, donde la gente puede molestarse si hablamos en otro idioma que no sea el castellano.
Y aprovecho para decir que, hay algunas cosas que no están bien vistas en los IRC:


Hacer un "Finger" o un "UserInfo".
- Escribir en mayúsculas (equivale a gritar).
- Hacer "flood" (flood en inglés es inundación).
Su traducción ... no escribir todo el rato lo mismo, contínuamente.

Lo único que conseguirás es que te echen del canal, o ignoren tus mensajes (con el comando /IGNORE).
- Y además, procura no salirte del tema que se de en el canal, y estate atento a lo que digan; pues es de pésima educación que se estén dirigiendo a uno, y no estemos haciendo caso por estar atendiendo a otra cosa.

- Cuando te conectes a un canal, especialmente si es la primera vez que lo haces, lo primero es saludar a todo el mundo. El comando /ME es una buena opción.
En el manual "original", aparecen dos acrónimos cliché, que dicho sea de paso, no había visto en mi vida. Aún así los incluyo por si hay algún forofo del Inglés:


BTW (by The Way) = Dicho sea de paso que ...
FWIW (for what is worth) = Para lo que es mejor ...
- Pedir disculpas y asumir las equivocaciones. Esto es importante, cuando nos hemos pasado, o hemos molestado a alguien. Hablando se entiende la gente ... y es que cuando se agotan las palabras, rebrillan las armas y se inicia la violencia. Una vez perdonados, no hay que ser pesados ni cargantes, y olvidarse del tema. No hay que pasarse el resto de nuestra vida pidiendo perdón.

- Antes de mandar un mensaje a algún grupo que no conozca, lea y relea todo. Un comentario mal hecho por desconocimiento, puede atraer sobre usted todo la ironía o la ira de un grupo. Y es que, a la gente de la red no le gustan los listillos.


- Nunca pretenda aparentar ser (aunque lo sea) mejor que los líderes del grupo. Me refiero con líderes, a aquellas personas que se han ganado, a lo largo del tiempo, el merecido respeto y reconocimiento del resto de las personas del grupo. Alardear no sirve para nada más que nos tomen por idiotas e insoportables, y ganarse la hostilidad del grupo.
"El movimiento se demuestra andando", así que mejor que alardear, actúe, ayude, colabore con el grupo. Pero recuerde que "Zamora, no se hizo en una hora" (ni tampoco en dos).
La humildad es una cualidad necesaria en la red.

Más consejos: Lo que no se debe hacer para llevarse a bien con la gente.
+ NO se debe incluir, en la respuesta a un mensaje, los comentarios del anterior. Es una horterada y no sienta bien al receptor.
+ SUPRIMA toda aquella parte del mensaje innecesaria. Deje sólo lo suficiente para que el destinatario sepa a que se le contesta; y conteste a eso: clara y concisamente. Evite dar rodeos (vaya al grano) y las repeticiones. Sobre todo, sea amable y no se burle de la ignorancia de los demás.
+ NO se deber RESPONDER a un mensaje SIN CITAR el ASUNTO y QUIEN envió el mensaje. Lo bueno del correo electrónico es la participación de muchos usuarios. Si no incluye esto, posiblemente la gente no sepa de que habla (ya que numerosas veces llega la respuesta antes que la pregunta). ¿ No es cierto, Akira ?
+ NO se OLVIDE de RELLENAR el SUBJECT. Esto es muy elegante, y cómodo para el receptor. Uno de los criterios usados por la gente de la red (no toda) para deshechar los mensajes que no pueden contestar cuando el correo es muy voluminoso, o cuando no hay tiempo; es suprimir aquellas cartas que llevan vacío el campo del subject (asunto).Recuerde:
- Si pide o pregunta por algo ... Subject> Req: Necesito saber ...
- Si responde a algo ... Subject> Re: Respuesta a x por ...
+ NO haga preguntas del tipo ... ¿ por qué nadie habla de tal cosa?
Busque, que seguro que hay algún grupo que lo hace. Si no, cree el suyo propio, o DE SU OPINIÓN sobre un tema nuevo. Pero tenga esto presente: a la gente no suele gustarle que venga alguien preguntando por qué no se habla de tal o cual cosa, cuando acaban de terminar una discusión que quizá ha durado días, acerca de ese tema. Normalmente en cada grupo, existe un fichero .FAQ (Frecuently Asked Questions) de preguntas comunes, donde se explican reglas sobre dicho grupo. Muy pocos, incluyen un fichero .RAQ (Recently Asked Questions), en donde se contestan a preguntas hechas últimamente; a modo de actualización dinámica del FAQ.
+ NO envié líneas con más de 70 caracteres de longitud. Tenga en cuenta que hay gente que tiene terminales que se truncan las líneas de ahí en adelante, resultando el texto enviado, un jeroglífico incompleto.Tenga en cuenta que algunos programas de correo aparentemente insertan sáltos de línea ... pero no lo hacen. Al final, lo que tenemos es una línea inmensamente grande; y mucha gente sólo puede leer las primeras palabras =:-(
+ Utilice los smileys para abreviar. Estas caras simbolizan expresiones y estados de ánimo mejor que cualquier frase. Además, se agradece una pequeña nota de "color".


+ RECUERDE QUE LOS MENSAJES EN MAYÚSCULAS SON MÁS CANSADOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.


+ TamPOcO eS cÓModO LeEr lOs meNsAjES dE eStE tIPo.
+ Escriba el mensaje correctamente. No está escribiendo un currículum vitae, pero aun así, escriba con claridad. Haga notar los puntos y aparte. Utilice los signos de admiración e interrogación (pero recuerde de no poner punto después de una admiración o interrogación de cierre. No sólo es incorrecto gramaticalmente, sino que es una horterada).


Utilice las comas adecuadamente: al menos a mí, no me gusta andar descifrando lo que me han querido decir
+ NO se deben revelar confidencias en cartas genéricas.
+ NO itercepte el correo de otros (ni haga virus, ... ni todas esas cosas que huelga decir).
+ ASEGÚRESE del destino de sus cartas. Verifique los campos To:, Cc: y Bcc:
+ NO exprese deseos que no desea ver cumplidos. Por ejemplo: "Ese programa es muy caro, pero me gustaría tener uno".
+ Utilice los modos POTENCIAL y SUBJUNTIVO para realizar peticiones: no sea tan directo. Ejemplo:
Por favor, dime como se hace tal cosa. => Esto estaría bien si conocemos muy bien al destinatario.
Por favor, sería tan amable de decirme como se hace ...
Me gustaría que, por favor, me indicara como ...
Quisiera preguntarle si sabe usted como ....
Estas tres son muy adecuadas cuando hablamos con alguien a quien no conocemos.
Por supuesto, nada de poner ...
Oye, K-pullo, ya me estás diciendo como se hace ... si no quieres que ...
+ NO amenace a nadie para que le conteste o le ayude.
+ HÁGASE CARGO de que no todo el mundo tiene la habilidad de distinguirla suave e inocente ironía de la burla. Además, hay a quien incluso la menor ironía le irrita. Tenga cuidado.
+ Utilize comillas, asteriscos y mayúsculas para imitar las cursivas,negritas ... Recuerde que no nos están oyendo ni viendo.Ej:
"Querido amigo pepe:
En tu anterior carta decías que tu ordenador es un poco "malo". Aun así, tienes de sobra para lo que necesitas. Recuerda ese dicho latino, el *vivire parvo*.
"
Los smileys también son muy adecuados (pero no queramos inventar la morcilla frita porque ya cada uno tiene su valor "asignado".
+ NO envíe mensajes que digan sólo: Yo también. ¡¡¡¡ Aaaarghhh !!!!
+ Y la más importante de todas: Siga casi todas las reglas anteriores.

Y hasta aquí hemos llega2. Nada + x hoy, amigos. Recuerda que esta no es, ni mucho -, la úniK guía netiquette de la tierra.